TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY CONSURSAL. NOVEDADES EN MATERIA DE DERECHO PRECONSURSAL. TABLAS COMPARATIVAS
septiembre 15, 2020
LEGÍTIMA DEFENSA. CUESTIONES DE ACTUALIDAD
septiembre 15, 2020
Show all

LA INDUCCIÓN, EL AUXILIO Y EL HOMICIDIO SUICIDIO. EL DERECHO NEGATIVO A LA VIDA. LA EUTANASIA

27,00

MANUAL CON VALOR AÑADIDO.  Incluye acceso a la grabación de la última jornada impartida por el autor.

Desde 2002 la OMS aconseja que se de visibilidad al suicidio con normalidad, pidiendo a los medios de comunicación «alejarse de leyendas urbanas que tanto daño hacen, nos referimos a esa leyenda que dice que hablar de suicidio produce un efecto contagio». En la actualidad, todos los expertos coinciden en la afirmación de que hablar adecuadamente del suicidio, ayuda a prevenirlo.

Descripción

MANUAL CON VALOR AÑADIDO.

Incluye acceso a la grabación de la última jornada impartida por el autor.

Esta obra contribuirá, desde una perspectiva tan original como esclarecedora, a esa tarea preventiva que hoy nos parece ya absolutamente inaplazable. Combinando un recorrido perfectamente argumentado de los antecedentes legislativos, reflexiones históricas, análisis de valores, y deteniéndose con especial interés en la libertad y la dignidad humana, no solo ante la consumación del suicidio, sino también en el análisis de otros matices que son de un enorme interés psicosociológico y legislativo, el autor nos regala un rico material que va a aportar claridad en torno a un tema de indiscutible impacto social que genera polémica y debate, con tramitación en sede parlamentaria de una legislación que se analiza al detalle.” ÍNDICE: Introducción | 18 I. La ley | 21 II. Constitucionalismo y derechos fundamentales | 25 III. Valores y principios | 32 IV. Derecho negativo a la vida (i) | 41 El suicidio | 43 Antecedentes históricos | 48 Jurisprudencia | 58 V. El tipo penal del artículo 143. Antecedentes. La inducción. El auxilio y el homicidio suicidio | 64 1. El tipo penal del artículo 143 | 65 2. Antecedentes | 69 3. La inducción | 74 Jurisprudencia | 80 4. El auxilio | 82 Jurisprudencia | 84 5. El homicidio suicidio | 88 Jurisprudencia | 91 VI. Derecho negativo a la vida. La eutanasia (II) | 94 La eutanasia | 94 La eutanasia en el Código Penal de 1995 | 97 Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia. Nueva redacción del apartado 4º del artículo 143 del Código Penal | 99 Concepto. Diversas acepciones del término | 105 1. Eutanasia activa directa | 107 2. Eutanasia activa indirecta | 108 3. Eutanasia pasiva u Ortoeutanasia | 109 3.1. Cese de medidas que alargan la vida a petición del paciente| 110 3.2. Omisión del tratamiento que mantiene o alarga la vida contra el deseo del paciente | 110 3.3. Cese o interrupción de medidas que alargan o mantienen la vida cuando el paciente es incapaz de declarar su voluntad | 111 4. Distanasia | 113 Antecedentes históricos | 117 La eutanasia en el Derecho penal español | 125 Derecho penal español | 134 Proyectos. (Proposición de Ley Orgánica de regulación de la Eutanasia) | 145 Ley 41/2002 Reguladora de la Autonomía del Paciente| 158 El testamento vital | 170 La eutanasia en el Derecho comparado | 175 1. Holanda | 176 2. Bélgica | 178 3. Suiza | 179 4. Alemania | 181 5. Italia | 182 6. Reino Unido | 183 7. Francia | 185 8. Portugal | 187 9. Polonia | 188 VII. Mantenimiento forzado de la vida | 189 VIII. Conclusiones | 195

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LA INDUCCIÓN, EL AUXILIO Y EL HOMICIDIO SUICIDIO. EL DERECHO NEGATIVO A LA VIDA. LA EUTANASIA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.