45,00€
LIBRO CON VALOR AÑADIDO
TALLER PRÁCTICO DE TÉCNICA CASACIONAL
El libro digital que ahora adquieres incuye además acceso a la grabación del Taller de técnica casacional que los autores ofrecieron el 11 de marzo 2021 a las 17:00. Recibirás el manual y el enlace para acceder a la jornada.
ÍNDICE:
Índice
1. Cuestiones comunes a ambos recursos | 19
1.1. Órgano competente | 19
1.2. Los motivos de los recursos | 34
1.2.1. Motivos del recurso extraordinario por infracción procesal | 34
1.2.2. Motivos del recurso de casación | 48
1.3. Las resoluciones recurribles | 75
1.4. Requisitos de los recursos | 91
1.4.1. Requisitos de estructura | 91
1.4.2. Requisitos de encabezamiento del motivo | 103
1.4.2.1. Recurso extraordinario por infracción procesal | 116
1.4.2.2. Recurso de casación | 135
1.4.3. Requisitos de desarrollo del motivo | 139
1.4.3.1. Requisitos comunes | 139
1.4.3.2. Requisitos del recurso extraordinario | 141
1.4.3.3. Requisitos del recurso de casación | 143
2. El recurso extraordinario por infracción procesal. Examen de cada uno de los motivos | 169
2.1. La infracción de las normas sobre jurisdición y competencia | 169
2.2. Infracción de las normas procesales reguladoras de la Sentencia | 180
2.3. Infracción de las normas legales que rigen los actos y garantías del proceso cuando la infracción determinare la nulidad conforme a la ley o hubiere podido producir indefensión | 210
2.4. Vulneración, en el proceso civil, de derechos fundamentales reconocidos en el artículo 24 de la constitución. especial referencia a la ilógica valoración de la prueba | 217
3. El recurso de casación | 223
3.1. La tutela de derechos fundamentales | 223
3.2. El recurso de casación por razón de la cuantía | 229
3.3. El interés casacional. referencia a las tres modalidades del interés casacional | 255
4. Causas de inadmisión de los recursos | 273
4.1. Causas comunes | 282
4.1.1. La presentación fuera de plazo | 282
4.1.2. Irrecurribilidad de la Sentencia | 300
4.1.3. Falta de gravamen | 314
4.1.4. Falta de constitución del depósito | 318
4.1.5. Falta de cumplimiento de las obligaciones del art. 449 LEC | 326
4.1.6. Incumplimiento de los requisitos de encabezamiento o desarrollo de los motivos. Discordancia entre el encabezamiento y el desarrollo | 336
4.1.7. El abuso de derecho o el fraude procesal | 348
4.2. Causas de inadmisión del recurso extraordinario | 351
4.2.1. La carencia manifiesta de fundamento | 351
4.2.2. La falta de observancia del régimen transitorio | 360
4.2.3. El planteamiento de cuestiones sustantivas | 362
4.3. Causas de inadmisión del recurso de casación | 366
4.3.1. La carencia manifiesta de fundamento | 368
4.3.2. La resolución de otros recursos sustancialmente iguales de modo distinto al pretendido por el recurrente. La desaparición del interés casacional | 386
4.3.3. La falta de acreditación del interés casacional | 392
5. La tramitación de los recursos extraordinarios | 401
5.1. La tramitación en la Audiencia Provincial | 401
5.2. La tramitación en la sala de casación | 406
5.2.1. El examen de la competencia funcional | 409
5.2.2. La decisión sobre la admisión | 411
5.2.3. La fase decisoria | 414
5.3. El desistimiento de los recursos | 425
Anexos documentales | 433
1. Esquema orientativo del escrito de interposición del recurso de casación | 433
2. Esquema orientativo del escrito de interposición del recurso extraordinario por infracción procesal | 445
Acuerdo de la sala sobre criterios de admisión de los recursos extraordinarios | 457
Valoraciones
No hay valoraciones aún.